UNIVERSAL de TELEVISIÓN

16 agosto 2009

Paraguay exige a Bolivia explicación por armarse


(AGENCIAS).- El canciller de Paraguay, Héctor Lacognata, solicitó al canciller boliviano, David Choquehuanca, una reunión bilateral para conocer detalles del plan de compra de armas de las autoridades de La Paz, anunció ayer una fuente oficial.
La entrevista, que se celebrará en el marco de la III Reunión del Mecanismo 2+2 (los cancilleres y los ministros de Defensa de ambos países), "se considera oportuna (...) a fin de obtener informaciones sobre la adquisición de elementos de defensa por parte de Bolivia", señaló la cancillería paraguaya en un comunicado.
Ese mecanismo bilateral, según el texto, ha sido constituido en marzo de 2007 con el objetivo de fortalecer la cooperación e incrementar la confianza mutua entre los dos países, que a mediados del siglo pasado se enfrentaron en una guerra, en materia de seguridad y defensa.
La reunión fue solicitada después de conocerse unos informes de prensa en los que se afirma que el Gobierno de Evo Morales negocia con Rusia para la compra de armamento diverso por valor de 100 millones de dólares. El vicepresidente, Alvaro García Linera, defendió en su momento el proyecto porque "Bolivia tiene ahora dinero y no necesita pedir limosna condicionada" y que "es la voluntad del gobierno boliviano de renovar su equipo bélico de manera moderada y existe la voluntad de tener aviones de intercepción modernos".
Según García Linera, a EEUU no le interesa la lucha contra el narcotráfico porque, de otra manera, hubiera autorizado la compra de aviones checos destinados a esa finalidad. Bolivia pretendía comprar seis aviones ALCA de fabricación checa y helicópteros Bell UH de tecnología estadounidense, pero la operación fue cancelada por decisión de EEUU, según el gobierno. "Parece que les disgusta que nuestro país vaya cobrando musculatura, estamos dejando de ser unas wawas (bebés) dependientes que recibíamos todo del vecino mayor, ahora ya somos adolescentes, generamos nuestro propio trabajo, tenemos más musculatura", dijo García Linera.
Bolivia "tiene dinero para garantizar su seguridad fronteriza, vamos a tener aviones de guerra, dénnos un poco de tiempo", dijo.
El vicepresidente Linera hizo estos anuncios a mediado de semana, exactamente una semana después de que Rusia y Bolivia anunciaran un convenio militar que le permitirá al gobierno de Evo Morales la compra de armas militares de Rusia por un valor de US$100 millones, monto que será prestado por Rusia. “Si no conseguimos en lo militar tecnología norteamericana, vamos a conseguir tecnología rusa o tecnología china y yo le aseguro que vamos a tener aviones modernos para proteger nuestras fronteras, para luchar contra el narcotráfico", expresó el vicepresidente.
Algo que García Linera, no reveló fue el monto del dinero que Bolivia invertirá en equipamiento militar y sólo comentó que son los recursos que antes del gobierno de Morales iban a parar a las arcas de otros países.
Por su parte Leonid Goluveb. embajador de Rusia en Bolivia, en declaraciones a medios internacionales dijo: “Yo puedo decir que Perú tiene también nuestro armamento, pero nadie dice que Perú amenaza a Bolivia o a Chile o a ningún otro país”. “Estamos en condiciones de satisfacer cualquier requerimiento de las fuerzas armadas", añadió Goluveb. El próximo 28 de septiembre en Bariloche, Argentina, habrá una reunión extraordinadia de UNASUR, en la que países como Venezuela, Ecuador intentarán pedir explicaciones a Uribe por el acuerdo con EEUU

$us 100 millones Invertirá el gobierno en la compra de armamento bélico.

$us 51 mil millones Gastó Sudamérica en el 2008 en la compra de armamento.

1 | comentarios »:

Rafael D. López M. dijo...

Bolivia tiene que tener una mejor logística en armamento para el país, y no estamos en la obligación de rendir cuentas a ningun país, solamente al pueblo boliviano el gobierno tiene que explicarle, y los militares tienen que ser reponsable para no permitir que el gobierno lo utilice en contra de los bolivianos para defender sus intereses.

Publicar un comentario