UNIVERSAL de TELEVISIÓN

16 agosto 2009

El biométrico cobra fuerza

El registro en el padrón biométrico comenzó en Santa Cruz y el resto de las principales capitales del país con un llamado de los políticos y autoridades para que la gente acuda masivamente a inscribirse.

El prefecto Rubén Costas tiene la expectativa de que en Santa Cruz se anoten por lo menos un millón de ciudadanos. Así lo deseó a la salida de uno de los 281 centros de empadronamiento habilitados en la capital cruceña; a los que se suman los instalados en Montero (17), Warnes (6) y Cotoca (4).
“La inscripción de cada uno de nosotros significará seguir siendo la primera fuerza electoral del país. La primera fuerza del bunker democrático que está en resistencia por la libertad y nuestros principios,”, dijo Costas.
El presidente del Comité pro Santa Cruz, Luis Núñez, instó a los ciudadanos contribuir a este proceso democrático. “Todos queremos elecciones limpias y nunca más el fraude electoral, ni el voto consigna y ni el voto carretilla. Los bolivianos debemos defender nuestra democracia, haciendo que todos se inscriban en los centros de empadronamiento”, afirmó.
Mario Orlando Parada, presidente de la Corte cruceña, calificó por demás de aceptable.
El candidato a la Presidencia por Podemos, Jorge Tuto Quiroga, acudió a registrarse en el padrón biométrico paceño. Aunque en el proceso tropezó con algunos inconvenientes técnicos que impidieron su registro, "Si tenemos que esperar 10 minutos, 1/2 hora, 1 hora, 2 horas hay que hacerlo, porque esa es la clave para tener una democracia confiable", indicó.
Por su lado, el Gobierno expresó ayer su preocupación por el ritmo del registro de ciudadanos en el nuevo padrón biométrico para las elecciones de diciembre próximo y pidió a la ciudadanía que no espere al último día para inscribirse.
El vicepresidente boliviano, Álvaro García Linera, que inauguró ayer el registro en las ciudades capitales sostuvo que es necesario que a partir de la fecha se registren 60.000 personas a diario para alcanzar la meta de 3,8 millones de inscritos hasta el 15 de octubre.
"Permítame manifestar esta preocupación. Ya tenemos 143.000 registrados en los primeros 15 días de agosto; 143.000 inscritos en 15 días me parece corto, a partir de hoy tenemos que acelerar la inscripción", sostuvo. La autoridad indicó que la agilización del registro "no depende de la Corte Nacional Electoral, sino del ciudadano".
El registro en el nuevo padrón comenzó el 1 de agosto en zonas rurales. En el departamento de Santa Cruz ya se anotaron unos 25 mil ciudadanos en 105 centros fijos y otros 67 puntos móviles.

Para mayores informaciones

Ciudades capitales• Para cualquier información, la Corte Departamental de Santa Cruz habilitó la línea gratuita 800111818.

Resto del país • En caso de encontrarse fuera del departamento llamar al 800101818.
Horarios de atención• Los centros de empadronamiento atenderán de 10.00 a 13.00; de 15.00 a 18.00 y de 19.00 a 21.30.

Notificaciones • Los ciudadanos pueden inscribirse en su respectivo centro sin ser notificados.

800.000 inscritos Es la cifra aproximada que tiene previsto empadronar Santa Cruz

Corte Nacional quiere inscribir a 3,5 millones

El presidente de la Corte Nacional Electoral, Antonio Costas, durante una visita de coordinación en Santa Cruz expresó su intención de inscribir en el nuevo padrón electoral biométrico a 3,5 millones de bolivianos, más los 200 mil emigrantes.
Costas admitió la dificultad de comunicación que existe en algunas regiones por lo que es casi imposible manejar cifras actuales sobre la cantidad de personas que se inscriben a diario.
“No hay informes de sitios específico sólo a nivel global. Hasta el 11 de agosto se habían registrados 143.499 ciudadanos en todo el país”, reveló la autoridad electoral.
A la consulta si los colonos trasladados a Pando serán inscritos, prefirió no dar detalles y se limitó a informar que la Corte debe empadronar a todo ciudadano que se aproxime a las mesas.

Inscripción de personalidades en el biométrico

El Cardenal demoró 30 minutos

Una error en la inscripción del sitio de nacimiento del cardenal Julio Terrazas demoró casi por media hora su registro como el primer inscrito en Santa Cruz.

El Prefecto no pudo inscribirse

Una falla en la cámara digital que toma fotografías de los inscritos no permitió que el prefecto Rubén Costas se registre en la notaría electoral de la calle Seoane # 566.

No esperen ser notificados

El presidente de la Corte Departamental Electoral, Mario Orlando Parada, dijo que la gente no debe esperar en ser notificada y puede acudir a su recinto.

(Fuente: El Día)

0 | comentarios »:

Publicar un comentario