(EFE).- El senador opositor boliviano Tito Hoz de Vila dijo hoy que la imagen del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula Da Silva, puede resultar perjudicada si los cocaleros del Chapare le dan escolta sindical en su visita del próximo sábado.
El dirigente de los productores de coca del Chapare Julio Salazar, confirmó hoy a Efe que los sindicatos de esa región han planificado una movilización de 100.000 personas para recibir a Lula y asignarle una escolta y seguridad de 2.000 cocaleros.
"El problema del terrorismo nos está obligando a formar nuestra seguridad sindical, (al margen) de la policía y la seguridad del presidente. Vamos a coordinar con la Embajada y la Cancillería brasileñas", dijo Salazar.
Hoz de Vila, vicepresidente de la Comisión de Exteriores del Senado, dijo haber recibido llamadas de legisladores de Brasil, que no identificó, preocupados por la escolta que los cocaleros pretenden darle a Lula cuando visite el Chapare (centro del país), una de las principales zonas de producción de hoja de coca en Bolivia y "feudo" sindical del presidente Evo Morales.
El presidente brasileño visitará al Chapare el próximo sábado para firmar con Morales un acuerdo de cooperación por 332 millones de dólares para la construcción de una carretera entre las localidades de Villa Tunari y San Ignacio de Moxos (Beni, oriente).
"Si Evo es un verdadero amigo de Lula debe evitar que los cocaleros del Chapare sean la seguridad del presidente brasileño en su visita del 22 de agosto, pues le traerá serios problemas en Brasil", dijo Hoz de Vila en un comunicado.
Según el senador de la alianza derechista de Poder Democrático y Social (Podemos), los parlamentarios brasileños con los que conversó señalaron que para Lula ya representa un problema visitar el Chapare porque en Brasil todos saben que allí "se fabrica la cocaína".
"La llamada que me hicieron los colegas brasileños fue una especie de SOS, para alertar de que si es cierto que los cocaleros del Chapare se encargarán de la seguridad de Lula (...) su popularidad en el Brasil se verá severamente afectada", comentó.
Ante estas afirmaciones, el sindicalista Salazar afirmó a Efe que los productores de coca "no son delincuentes".
"Una cosa son los cocaleros y otra cosa son los narcotraficantes", dijo Salazar al calificar "de racista y fascista" al senador Hoz de Vila e insistir en que la hoja de coca es un producto natural de usos culturales diferente de la cocaína.
El dirigente de los productores de coca del Chapare Julio Salazar, confirmó hoy a Efe que los sindicatos de esa región han planificado una movilización de 100.000 personas para recibir a Lula y asignarle una escolta y seguridad de 2.000 cocaleros.
"El problema del terrorismo nos está obligando a formar nuestra seguridad sindical, (al margen) de la policía y la seguridad del presidente. Vamos a coordinar con la Embajada y la Cancillería brasileñas", dijo Salazar.
Hoz de Vila, vicepresidente de la Comisión de Exteriores del Senado, dijo haber recibido llamadas de legisladores de Brasil, que no identificó, preocupados por la escolta que los cocaleros pretenden darle a Lula cuando visite el Chapare (centro del país), una de las principales zonas de producción de hoja de coca en Bolivia y "feudo" sindical del presidente Evo Morales.
El presidente brasileño visitará al Chapare el próximo sábado para firmar con Morales un acuerdo de cooperación por 332 millones de dólares para la construcción de una carretera entre las localidades de Villa Tunari y San Ignacio de Moxos (Beni, oriente).
"Si Evo es un verdadero amigo de Lula debe evitar que los cocaleros del Chapare sean la seguridad del presidente brasileño en su visita del 22 de agosto, pues le traerá serios problemas en Brasil", dijo Hoz de Vila en un comunicado.
Según el senador de la alianza derechista de Poder Democrático y Social (Podemos), los parlamentarios brasileños con los que conversó señalaron que para Lula ya representa un problema visitar el Chapare porque en Brasil todos saben que allí "se fabrica la cocaína".
"La llamada que me hicieron los colegas brasileños fue una especie de SOS, para alertar de que si es cierto que los cocaleros del Chapare se encargarán de la seguridad de Lula (...) su popularidad en el Brasil se verá severamente afectada", comentó.
Ante estas afirmaciones, el sindicalista Salazar afirmó a Efe que los productores de coca "no son delincuentes".
"Una cosa son los cocaleros y otra cosa son los narcotraficantes", dijo Salazar al calificar "de racista y fascista" al senador Hoz de Vila e insistir en que la hoja de coca es un producto natural de usos culturales diferente de la cocaína.
0 | comentarios »:
Publicar un comentario