
La coordinadora del equipo de antropología forense de Argentina, Silvana Durnal, dijo a Efe que el trabajo se realizó en diez sitios identificados en la zona tropical de Teoponte, a 300 kilómetros de La Paz, en tres de los cuales se hallaron los restos humanos.
"En otras tres fosas se encontraron indicios de que los restos habrían sido removidos y vamos a continuar el trabajo de campo el mes próximo", señaló.
El primer hallazgo ocurrió a fines de julio pasado y, según el Gobierno, aquellos restos podrían corresponder a un ex dirigente campesino de Cochabamba (centro), quien murió fusilado por el Ejército el 13 de septiembre de 1970.
Estos datos preliminares, además de la identidad de los otros cuatro restos hallados, serán verificados hasta fines de septiembre mediante exámenes antropológicos forenses.
El equipo de expertos argentinos regresará a Teoponte en septiembre y prevé retomar la búsqueda en cinco nuevos lugares en esa zona.
Los forenses comenzaron su trabajo a mediados de julio con la exploración en 19 fosas comunes donde se presumía la existencia de al menos 26 cuerpos aniquilados por el Ejército boliviano durante el gobierno militar de Alfredo Ovando (1969-1970).
La guerrilla, que estuvo formada por más de 70 combatientes entre bolivianos, chilenos, argentinos, peruanos y colombianos, se formó tres años después de la captura y ejecución del guerrillero Ernesto "Che" Guevara en el sureste de Bolivia.
0 | comentarios »:
Publicar un comentario