El Ministerio Público tomará declaraciones hoy al ex coronel Luis Arce Gómez y a los ex militares Roberto Meleán y René Veizaga en la cárcel de Chonchocoro por la desaparición de los hermanos Ticona Estrada en 1980. También hablará ante la Fiscalía el ex dictador Luis García Meza, en Cossmil.
Los fiscales asignados al caso son María Eugenia Iriarte, Patricia Benegas y Leopoldo Ramos, quienes además interrogarán a los ex uniformados sobre el destino de los cuerpos del ex líder socialista Marcelo Quiroga Santa Cruz y el ex dirigente de la Central Obrera Boliviana (COB) Carlos Flores Bedregal.
De acuerdo con el cronograma, el ex capitán Meleán y el ex suboficial Veizaga declararán a las 10.30, y Arce Gómez, a las 11.30. El ex general García Meza lo hará a las 14.30 en el Hospital de la Corporación del Seguro Social Militar (Cossmil), de la zona de Miraflores, adonde fue trasladado en días anteriores para una revisión médica.
El 22 de julio de 1980 a las 20.00, los hermanos Renato Ticona Estrada, maestro y estudiante universitario, y Hugo Ticona Estrada, dirigente universitario y ex dirigente sindical, fueron detenidos por una patrulla del Ejército en cercanías de la tranca de control de Cala-Cala (Oruro) cuando se dirigían a la localidad de Sacaca, Potosí, en el sudoeste de Bolivia.
La Fiscalía de La Paz también indaga la desaparición de Quiroga Santa Cruz y Flores Bedregal, quienes fueron acribillados por los paramilitares el 17 de julio de 1980, día del golpe militar, en la sede de la COB, en paseo de El Prado.
Sobre Arce Gómez, la última novedad es que esta semana fue transferido a la sección de reos comunes del penal de Chonchocoro, de La Paz.
Fue deportado de Estados Unidos tras cumplir casi 20 años de reclusión por narcotráfico y llegó al aeropuerto de El Alto la madrugada del 9 de julio. Permaneció un mes en aislamiento preventivo de Chonchocoro.
Los datos
El ex dictador Luis García Meza y su ex ministro del Interior coronel Luis Arce Gómez fueron sentenciados a cadena perpetua el 21 de abril de 1993 por alzamiento armado y otros delitos.
García Meza fue capturado en 1994 en Brasil. Fue extraditado el año siguiente e ingresó en Chonchocoro el 15 de marzo de 1995.
Arce Gómez fue extraditado en 1989 a Estados Unidos, donde hasta el año pasado cumplió una pena carcelaria por narcotráfico.
Fue deportado a Bolivia en junio de este año. Veizaga y Meleán fueron capturados este año. La Fiscalía busca a un tercer prófugo.
La Fiscalía paceña investiga los casos de las desapariciones forzosas de los dos hermanos Ticona Estrada. También busca los restos de Marcelo Quiroga Santa Cruz y de Carlos Flores Bedregal
Los fiscales asignados al caso son María Eugenia Iriarte, Patricia Benegas y Leopoldo Ramos, quienes además interrogarán a los ex uniformados sobre el destino de los cuerpos del ex líder socialista Marcelo Quiroga Santa Cruz y el ex dirigente de la Central Obrera Boliviana (COB) Carlos Flores Bedregal.
De acuerdo con el cronograma, el ex capitán Meleán y el ex suboficial Veizaga declararán a las 10.30, y Arce Gómez, a las 11.30. El ex general García Meza lo hará a las 14.30 en el Hospital de la Corporación del Seguro Social Militar (Cossmil), de la zona de Miraflores, adonde fue trasladado en días anteriores para una revisión médica.
El 22 de julio de 1980 a las 20.00, los hermanos Renato Ticona Estrada, maestro y estudiante universitario, y Hugo Ticona Estrada, dirigente universitario y ex dirigente sindical, fueron detenidos por una patrulla del Ejército en cercanías de la tranca de control de Cala-Cala (Oruro) cuando se dirigían a la localidad de Sacaca, Potosí, en el sudoeste de Bolivia.
La Fiscalía de La Paz también indaga la desaparición de Quiroga Santa Cruz y Flores Bedregal, quienes fueron acribillados por los paramilitares el 17 de julio de 1980, día del golpe militar, en la sede de la COB, en paseo de El Prado.
Sobre Arce Gómez, la última novedad es que esta semana fue transferido a la sección de reos comunes del penal de Chonchocoro, de La Paz.
Fue deportado de Estados Unidos tras cumplir casi 20 años de reclusión por narcotráfico y llegó al aeropuerto de El Alto la madrugada del 9 de julio. Permaneció un mes en aislamiento preventivo de Chonchocoro.
Los datos
El ex dictador Luis García Meza y su ex ministro del Interior coronel Luis Arce Gómez fueron sentenciados a cadena perpetua el 21 de abril de 1993 por alzamiento armado y otros delitos.
García Meza fue capturado en 1994 en Brasil. Fue extraditado el año siguiente e ingresó en Chonchocoro el 15 de marzo de 1995.
Arce Gómez fue extraditado en 1989 a Estados Unidos, donde hasta el año pasado cumplió una pena carcelaria por narcotráfico.
Fue deportado a Bolivia en junio de este año. Veizaga y Meleán fueron capturados este año. La Fiscalía busca a un tercer prófugo.
La Fiscalía paceña investiga los casos de las desapariciones forzosas de los dos hermanos Ticona Estrada. También busca los restos de Marcelo Quiroga Santa Cruz y de Carlos Flores Bedregal
0 | comentarios »:
Publicar un comentario