UNIVERSAL de TELEVISIÓN

27 agosto 2009

Evo ratifica a cooperativistas su intención de perpetuarse en el poder

(ANF).- El binomio presidencial Evo Morales - Alvaro García Linera fue proclamado este viernes por una multitud de cooperativistas mineros, quienes garantizaron que ganará por amplio margen en las elecciones generales del 6 de diciembre y será reelegido como presidente de los bolivianos para concretar el proceso de cambio que impulsa el gobierno del MAS. Durante su alocución ante este sector de mineros, el mandatario ratificó una vez más su intención de perpetuarse en el poder y gobernar en Palacio Quemado "para toda la vida" y destacó que los cooperativistas tienen que lograr presencia importante en la nueva Asamblea Legislativa Plurinacional, para así aprobar sin, oposición que obstaculice, y con dos tercios de voto, todas las normas y leyes que se necesitan para que la nueva Carta Magna sea implementada en el país.
En este marco, el presidente de la Federación Nacional de Cooperativas Mineras (Fencomin), fue presentado como candidato a primer senador por el departamento de Oruro durante el acto que fue desarrollado en la Avenida Cívica. "Los cooperativistas deben tener presencia en la bancada par aplicar la nueva Constitución Política del Estado, para aprobar leyes que beneficien a cooperativas mineras, por que por primera vez en la historia de la Bolivia reconoce a este sector. Ahora falta aplicar e implementar normas en base a la nueva Constitución, por eso es importante la presencia de cooperativistas en la asamblea plurinacional", insistió.
Como parte de su campaña electoral el presidente Morales dijo que su gobierno impulsará un complejo polimetálico para promover en Bolivia la fabricación de automóviles movidos a baterías de litio, mineral no pesado.
"Si queremos llegar a carro de litio estamos obligados a tener plantas metalúrgicas de zinc en departamentos de Oruro y Potosí. También obligados en cómo avanzar en una planta metalúrgica de cobre en Coro Coro, en La Paz y, sobre todo, avanzar en el desarrollo de la siderurgia del Mutún en Santa Cruz", aseveró.

0 | comentarios »:

Publicar un comentario