ANF.- El Gobierno boliviano acusó, este jueves, al presidente del Perú Alan García, de pretender distraer el tema principal de la Cumbre de la Unión de Naciones Sudamericanas (UNASUR) que definirá una posición conjunta en torno a la instalación de bases militares en Colombia con asistencia de Estados Unidos.
"El presidente del Perú (Alan García) pretende distraer el debate de este gravísimo e importante problema como son la instalación de bases militares en Colombia, pretendiendo que UNASUR analice y discuta el tema marítimo de Bolivia, Chile y Perú o los problemas de relaciones bilaterales que tenemos en el país", afirmó.
De esa forma La Paz respondió a Lima el pedido del presidente Alan García, de aprovechar la cumbre de presidente de la Unasur a realizarse este viernes en Bariloche - Argentina para que se hable a cerca del supuesto acuerdo marítimo entre Bolivia y Chile.
"Nos parece que el presidente del Perú (Alan García) ratifica una vez más que es firme y casi ya único en América del Sur representante del neoliberalismo y del capitalismo", añadió Canelas.
Este viernes en Bariloche - Argentina se reunirán los presidentes Cristina Fernández (Argentina); Evo Morales (Bolivia), Luiz Inácio Lula Da Silva (Brasil); Álvaro Uribe (Colombia); Rafael Correa (Ecuador); Michele Bachelet (Chile); Alan García (Perú); Fernando Lugo (Paraguay); Uruguay y Hugo Chávez (Venezuela).
El encuentro se realiza en medio de tensiones internas en el bloque de integración, debido a las presiones de los países de la región, para que Colombia revise su decisión de admitir bases militares con asistencia
"El presidente del Perú (Alan García) pretende distraer el debate de este gravísimo e importante problema como son la instalación de bases militares en Colombia, pretendiendo que UNASUR analice y discuta el tema marítimo de Bolivia, Chile y Perú o los problemas de relaciones bilaterales que tenemos en el país", afirmó.
De esa forma La Paz respondió a Lima el pedido del presidente Alan García, de aprovechar la cumbre de presidente de la Unasur a realizarse este viernes en Bariloche - Argentina para que se hable a cerca del supuesto acuerdo marítimo entre Bolivia y Chile.
"Nos parece que el presidente del Perú (Alan García) ratifica una vez más que es firme y casi ya único en América del Sur representante del neoliberalismo y del capitalismo", añadió Canelas.
Este viernes en Bariloche - Argentina se reunirán los presidentes Cristina Fernández (Argentina); Evo Morales (Bolivia), Luiz Inácio Lula Da Silva (Brasil); Álvaro Uribe (Colombia); Rafael Correa (Ecuador); Michele Bachelet (Chile); Alan García (Perú); Fernando Lugo (Paraguay); Uruguay y Hugo Chávez (Venezuela).
El encuentro se realiza en medio de tensiones internas en el bloque de integración, debido a las presiones de los países de la región, para que Colombia revise su decisión de admitir bases militares con asistencia
0 | comentarios »:
Publicar un comentario