UNIVERSAL de TELEVISIÓN

16 agosto 2009

El Gobierno cuestiona el ritmo de registro de ciudadanos

El Gobierno de Bolivia expresó su preocupación por el ritmo del registro de ciudadanos en el nuevo padrón biométrico para las elecciones generales de diciembre próximo y pidió a la ciudadanía que no espere al último día para inscribirse.

El presidente Evo Morales dijo que siente “mucha preocupación”, porque “en todo el país sólo se habría empadronado a 141.000 ciudadanos en dos semanas, cuando, por día, se debería registrar a 62.000. Lo que debieron hacer en dos días lo hicieron en dos semanas”. El Mandatario pidió celeridad y esfuerzo a los miembros del ente encargado.

A su turno, el vicepresidente Álvaro García Linera, quien inauguró el registro en las ciudades capitales, sostuvo que es necesario que, a partir de la fecha, se registren 60.000 personas a diario para alcanzar la meta de 3,8 millones de inscritos hasta el 15 de octubre.

La autoridad indicó que la agilización del registro “no depende de la Corte Nacional Electoral (CNE), sino del ciudadano”.

El empadronamiento se inauguró el 1 de agosto en el área rural, con la inscripción del mandatario Evo Morales en la localidad de Villa 14 de Septiembre, en el Chapare (centro).

La CNE informó que el promedio de inscripción diaria en las zonas rurales es de 50 personas, cifra que duplica el cálculo inicial hecho por el organismo.

De su lado, la vocal de la Corte Roxana Ibarnegaray afirmó que la experiencia lograda por los funcionarios en los primeros días del registro permitirá alcanzar la meta de empadronamiento hasta octubre.

Añadió que está previsto registrar a 60.000 personas cada día, ahora que ha comenzado la inscripción en las ciudades capitales.

Líderes de la oposición, como Víctor Hugo Cárdenas y Jorge Tuto Quiroga, pidieron a la población que participe en el registro para garantizar la transparencia del proceso electoral previsto para fin de año.

(Fuente: La Razón)

0 | comentarios »:

Publicar un comentario