UNIVERSAL de TELEVISIÓN

03 agosto 2009

Decretan reglamento a referendo autonómico municipal

El presidente Evo Morales dio a conocer el domingo un decreto que reglamenta la realización de un referendo "autonómico municipal" en las elecciones generales el seis de diciembre.
"Vamos a garantizar las autonomías regionales, departamentales y municipales en el marco de la legalidad, de la igualdad de todos los bolivianos mediante el decreto que se ha emitido", dijo Morales que dio lectura al decreto, en la localidad oriental de Camiri, Santa Cruz a 610 kilómetros al sureste de La Paz.
Al evento asistieron centenares de indígenas bolivianos, y representantes de Perú, Guatemala, Chile, Puerto Rico, Ecuador, México, Venezuela y Panamá.
El ministro de Autonomías, Carlos Romero, explicó que el decreto reglamenta la realización de un referendo municipal que "establecerá la voluntad de los pobladores del municipio para adoptar la condición de autonomía originaria, campesina que sólo servirá como tal, una vez aprobados sus estatutos autonómicos".

Romero consultado por la AP explicó que este decreto "reglamenta la ley transitoria electoral".
Previo una verificación de la Corte Nacional Electoral en septiembre a los libros de firmas de personas que apoyen a que esta consulta se realice. La iniciativa ciudadana debe reunir el 10% del padrón electoral de apoyo.
El ministro indicó que la consulta se hará en los municipios que así lo decidan con la pregunta: "¿Está usted de acuerdo con que su municipio adopte la condición de autonomía indígena, originaria, campesina de acuerdo con los alcances y preceptos establecidos en la Constitución Política del Estado?. En la parte inferior tendrá las opciones de marcar "Sí" o "No".
El decreto señala que "la decisión de referendo se adoptará por la mayoría simple de votos válidos de la respectiva circunscripción y tendrá validez si participa al menos el 50% del electorado habilitado".
Además prevé una elección de autoridades municipales el 4 abril de 2010 en aquellos municipios que hayan decidido adoptar el régimen autonómico.
Cinco municipios en su mayoría del altiplano, presentaron los primeros borradores de un estatuto autonómico

0 | comentarios »:

Publicar un comentario