UNIVERSAL de TELEVISIÓN

03 agosto 2009

Aseguran equipos para registro electoral en Bolivia

El presidente de la Corte Nacional Electoral (CNE) de Bolivia, Antonio Costas, aseguró que los nueve departamentos del país recibirán hoy equipos suficientes para continuar el padrón electoral biométrico en localidades intermedias. En un boletín de prensa de la CNE, al que tuvo acceso este lunes Prensa Latina, Costas informó que fueron superadas las dificultades presentadas la víspera, principalmente en la distribución del equipamiento.Indicó que en áreas rurales de siete departamentos de la nación andina se inició el sábado pasado la moderna nómina que incluye huellas dactilares, firma y foto de cerca de cuatro millones de votantes, de cara a las elecciones generales de diciembre próximo.Las unidades para registrar están conformadas por computadoras de alta tecnología y cámaras de captación de huellas y de fotografías digitales.Para el representante del máximo órgano comicial, la apertura del empadronamiento fue exitosa y destacó como elemento distintivo el hecho de que el presidente Evo Morales fuera el primer ciudadano en registrarse en la región de El Chapare, en el trópico de Cochabamba.Costas informó que el proceso de inscripción en áreas rurales y ciudades intermedias representa un reducido porcentaje de la población electoral."El 15 de agosto, cuando comience el padrón en ciudades capitales de departamento, empezaremos a cubrir al 77 por ciento restante de la población nacional en edad de votar", subrayó.También se refirió a las 529 unidades móviles de captación de datos que a partir del próximo miércoles recorrerán dos mil 700 localidades de áreas dispersas, donde viven, en cada una, cerca de mil personas con derecho al sufragio.Costas reconoció que se presentan dificultades en el registro de campesinos que, por la naturaleza de su trabajo, pierden las huellas dactilares de algunos dedos.Ante esas limitaciones, explicó, solo se les deben tomar en los dedos en los cuales se logren captar.Para el 1 de septiembre está previsto el inicio del empadronamiento de emigrantes en cuatro naciones (Estados Unidos, España, Argentina y Brasil).Los bolivianos elegirán en las urnas, el próximo 6 de diciembre, al presidente y al vicepresidente de la nación, así como a los miembros de la Asamblea Legislativa Plurinacional (nombre que adoptará el Congreso en 2010).

0 | comentarios »:

Publicar un comentario