
El primero de septiembre arranca el empadronamiento biométrico en el exterior del país de cara a las elecciones generales de fin de año, informó la primera vocal de la Corte Nacional Electoral (CNE), Roxana Ibernegaray.
“El primero de septiembre iniciamos el empadronamiento en el exterior del país, que durará mes y medio. Empezamos a ultimar detalles para el registro de los bolivianos que radican en cuatro países”, señaló.
El universo a alcanzar es de las 211.093 personas en los países de Argentina, Brasil, Estados Unidos y España, por lo cual los recintos de registro se establecerán en las ciudades capitales de cada una de las naciones.
Se destinarán 150 equipos para el registro en el exterior y el empadronamiento prevé concluirse el 15 de octubre al igual que en el país, señaló Ibernegaray.
“Ciento cincuenta equipos serán destinados para el registro afuera, contamos con cuatrocientos equipos que serán utilizados como refuerzos del total (3.000)”, añadió la vocal.
Desde el primero de agosto, a la fecha se empadronó a 80.000 pobladores de las regiones rurales de los nueve departamentos, considerando que se debe registrar a cuatro millones en el resto del país.
“El primero de septiembre iniciamos el empadronamiento en el exterior del país, que durará mes y medio. Empezamos a ultimar detalles para el registro de los bolivianos que radican en cuatro países”, señaló.
El universo a alcanzar es de las 211.093 personas en los países de Argentina, Brasil, Estados Unidos y España, por lo cual los recintos de registro se establecerán en las ciudades capitales de cada una de las naciones.
Se destinarán 150 equipos para el registro en el exterior y el empadronamiento prevé concluirse el 15 de octubre al igual que en el país, señaló Ibernegaray.
“Ciento cincuenta equipos serán destinados para el registro afuera, contamos con cuatrocientos equipos que serán utilizados como refuerzos del total (3.000)”, añadió la vocal.
Desde el primero de agosto, a la fecha se empadronó a 80.000 pobladores de las regiones rurales de los nueve departamentos, considerando que se debe registrar a cuatro millones en el resto del país.
0 | comentarios »:
Publicar un comentario