
Nina recordó que en la primera mitad de 2009 la Felcn desarticuló grandes laboratorios y fábricas que se dedicaban, desde hace al menos dos años, a la purificación de cocaína para su exportación y se detuvo a varios ciudadanos extranjeros, principalmente colombianos, además de bolivianos.
"No puedo negar ni afirmar si hay una mayor o menor producción, pero aquí también intervienen mucho las leyes del mercado: a mayor demanda, mayor producción", afirmó.
El coronel Nina aseguró que este semestre y, "sin la ayuda" de la la agencia antinarcóticos de Estados Unidos que fue expulsada de su país en noviembre de 2008 por el Gobierno de Evo Morales , Bolivia "ha logrado frenar en seco la actividad del narcotráfico".
Asimismo, el jefe de la Felcn apuntó que en Colombia "se ha incrementado la producción de cocaína pese al gran apoyo económico que tiene de Estados Unidos".
0 | comentarios »:
Publicar un comentario