Quienes tienen previsto festejar San Juan deben buscar abrigos y paraguas. Según los pronósticos meteorológicos, está noche habrá lluvia y la temperatura descenderá hasta 10 grados.
Este pronóstico no baja los ánimos a los habitantes de Porongo, que celebrarán hoy y mañana su fiesta en homenaje al patrono San Juan.
Para tal efecto, las autoridades del pueblo han mejorado los caminos de ingreso al pueblo para que los visitantes se sumen a los festejos, que comenzarán a las 16:00, con el tradicional bautizo que se realizará en la iglesia para después, por la noche, pisar las brasas y disfrutar de una velada con música y danza; para mañana habrá una kermés bailable, una vez concluida la misa.
“El programa sigue en pie, no cambia. Porongo, como todos los años, celebrará su fiesta patronal; aquí seguimos respirando aire puro, habrá fogatas y fuegos artificiales porque solamente lo hacemos una vez al año”, dijo Ejnar Égüez, director de Cultura y Turismo de la Alcaldía porongueña.
Señaló que tanto el ingreso por el kilómetro 12 de la doble vía a La Guardia, como por el puente del Urubó, está despejado.
También las vendedoras de comida se preparan para recibir a los visitantes. “Saldremos en el día, pero por la noche no, porque hay mucha competencia”, dijo Isabel Morales. La mujer relató que el año pasado aparecieron cocineras de la ciudad que le restaron ventas y ella tuvo pérdidas considerables.
En la plaza del pueblo, empleados municipales colocaban basureros y limpiaban la noria, que es un símbolo del primer pozo de agua que hubo en el lugar.
En otras localidades provinciales, como en Saavedra (Santistevan), las autoridades municipales y las instituciones organizaron varias actividades culturales y sociales en honor a su patrón San Juan Bau tis ta.
Para esta noche se tie ne pre vis ta la rea li za ción de un fes ti val de co mi das típicas, que se rá acom pa ña do por una pe ña fol cló ri ca y una fies ta de ga la don de el pue blo ele gi rá a sus sim pá ti cas so be ra nas. “La fogata estará encendida para calentar a los visitantes y para que los creyentes caminen sobre las brasas”, di jo Raúl Sal va tie rra, res pon sa ble de De sa rro llo Hu ma no de la co mu na y or ga ni za dor de la ve la da.
A su vez, en San Juan (Ichilo) los festejos son particulares, mientras que en Montero (Santistevan) la Alcaldía prohibió el encendido de fogatas para cuidar el medio ambiente
Redoblan el control en mercados
Empleados municipales intensifican el control en la venta de embutidos y de fuegos artificiales en los mercados. La dirección de Control y Productos de la Alcaldía mostró ayer cómo un cohete de los denominado ‘mata suegra’ constituye un peligro para las personas, sobre todo para los niños.
Los funcionarios pusieron como ejemplo un par de muñecos agarrando los cohetes. “La intención es que el ciudadano se dé cuenta del peligro que es manipular estos cohetes. Los muñecos han quedado sin manos ni dedos”, dijo José Canudas, director de Control de Productos. A la vez, el funcionario señaló que la Gendarmería junto a médicos y veterinarios siguen recorriendo los mercados con el fin de evitar que se estén comercializando chorizos en mal estado. Canudas recordó a las amas de casa que deben comprar embutidos con marcas registradas. “Hemos dado a conocer la lista, son 26 embutidoras acreditadas, las personas deben fijarse que las marcas estén bien puestas”, señaló el funcionario.
De la Dirección de Medio Ambiente de la Alcaldía invitan a la ciudadanía a participar de la gran verbena popular que se realizará en el Parque Urbano, allí se instalará una fogata ecológica y habrá música al vivo. Desde las 18:00, alrededor de 1.500 uniformados, entre policías, gendarmes, bomberos y voluntarios, recorrerán la ciudad apagando fogatas y dejando comparendos a los infractores.
Porongo
- 16:00. Bautizo con manifestaciones y tradiciones del pueblo en la iglesia del pueblo.
- 20:00. Termina la novena a San Juan.
- 20:30. Llegada de los atletas destacados de Bolivia. Los deportistas saldrán a las 19:30 del monumento al Chiriguano. El alcalde del pueblo les entregará la medalla al mérito deportivo.
- 23:00. Largada de globos con motivos regionales
24 de junio
- 08:30. Procesión
- 09:30. Posesión del santo
- 10:00. Inicio de la gran fiesta popular
FUENTE: EL DEBER
0 | comentarios »:
Publicar un comentario