UNIVERSAL de TELEVISIÓN

18 junio 2009

Decreto de incautación de bienes se basa en normas internacionales y nacionales

La Paz, 22 may (APG).- El viceministro de Coordinación Gubernamental, Wilfredo Chávez, afirmó ayer jueves que el decreto de incautación de bienes a implicados en actos de terrorismo, sedición y levantamiento armado, promulgado el miércoles por el gobierno de Evo Morales, no es un acto abusivo ni fuera de la ley, sólo es un desarrollo de normas internacionales y nacionales vigentes.

Chávez de esta manera salió al paso de la crítica de opositores que tildaron la medida de “abusiva” y la consideraron de ilegal y hasta inconstitucional.

El viceministro aclaró a la población que esta es una medida que existe en el procedimiento penal, “no estamos inventando nada”, remarcó.

Insistió que el decreto parte de convenios y acuerdos internacionales que hacen y comprometen la fe del estado a nivel internacional, como la Carta Democrática Internacional Interamericana, que también sugieren normas para prevenir y sancionar este tipo de delitos.

Subrayó que el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas también instruye a todos los estado del mundo tomar acciones en contra de actos terroristas, y en nuestro caso contra actos separatistas", subrayó.

“Nadie debería sentirse perseguido por una norma que es preventiva y cuando no tiene ninguna relación con los delitos que sanciona y aseguró que no está dirigido a los sospechosos o a las sospechas de "posibles autores", agregó.

Chávez explicó que el decreto se aplicará después de que un juez "en materia penal" valorare y fundamente su decisión de una anotación preventiva de bienes.

"Luego de celebrar un juicio y si determina la culpabilidad y una sentencia condenatoria, recién los bienes pasan a la categoría de confiscados, sin derecho a indemnización alguna y se destinarán al programa de seguridad ciudadana y seguridad del Estado", precisó.

APG/JR

0 | comentarios »:

Publicar un comentario