
El juicio de responsabilidades contra el ex presidente Gonzalo Sánchez de Lozada, sus ministros y el alto mando militar de entonces por genocidio, que se realiza en la ciudad sureña de Sucre, sede del Poder Judicial, se retomó hoy tras una paralización de diez días por permiso de uno de los ministros de ese órgano judicial.
Según Mayta, el proceso judicial continuará durante "varias semanas con la presentación de testigos de cargo" de la represión militar que se realizará en función a los escenarios de los hechos.
En octubre de 2003, sectores sociales opuestos a un proyecto de exportación de gas hacia EE.UU. por puertos de Chile, país con el que Bolivia no tiene relaciones diplomáticas, realizaron protestas que fueron reprimidas por las fuerzas de seguridad.
El ex presidente Gonzalo Sánchez de Lozada (1993-1997 y 2002-2003) fue acusado de genocidio, al igual que 16 ex autoridades, entre ministros y miembros del entonces alto mando militar.
Sánchez de Lozada renunció al cargo y está en EE.UU. desde octubre de 2003, junto a tres de sus ex ministros; en tanto que otros tres ex funcionarios del mismo gabinete están asilados en Perú hace cuatro meses y se desconoce la ubicación actual de tres ex autoridades más.
Según Mayta, el proceso judicial continuará durante "varias semanas con la presentación de testigos de cargo" de la represión militar que se realizará en función a los escenarios de los hechos.
En octubre de 2003, sectores sociales opuestos a un proyecto de exportación de gas hacia EE.UU. por puertos de Chile, país con el que Bolivia no tiene relaciones diplomáticas, realizaron protestas que fueron reprimidas por las fuerzas de seguridad.
El ex presidente Gonzalo Sánchez de Lozada (1993-1997 y 2002-2003) fue acusado de genocidio, al igual que 16 ex autoridades, entre ministros y miembros del entonces alto mando militar.
Sánchez de Lozada renunció al cargo y está en EE.UU. desde octubre de 2003, junto a tres de sus ex ministros; en tanto que otros tres ex funcionarios del mismo gabinete están asilados en Perú hace cuatro meses y se desconoce la ubicación actual de tres ex autoridades más.
0 | comentarios »:
Publicar un comentario