
El ministro, Ramiro Tapia, explicó a los medios que este nombramiento se debe a los éxitos de Bolivia en la implantación de las políticas públicas para combatir epidemias y las dirigidas a reducir los índices de desnutrición y mortalidad maternoinfantil.
"Bolivia es parte de ese Comité y es un orgullo para nosotros conformar esa representación junto a Venezuela, Colombia y Granadina por nuestros programas de salud", subrayó Tapia.
"Bolivia es parte de ese Comité y es un orgullo para nosotros conformar esa representación junto a Venezuela, Colombia y Granadina por nuestros programas de salud", subrayó Tapia.
Según Tapia, para esta designación la OPS tomó también en cuenta el reconocimiento de la Organización Mundial de la Salud (OMS) a los programas del Gobierno.
La semana pasada el Ejecutivo también anunció que Bolivia será el primer país latinoamericano que podrá acceder a la vacuna contra la gripe A por la OMS, precisamente para reconocer las acciones para combatir epidemias.
La semana pasada el Ejecutivo también anunció que Bolivia será el primer país latinoamericano que podrá acceder a la vacuna contra la gripe A por la OMS, precisamente para reconocer las acciones para combatir epidemias.
0 | comentarios »:
Publicar un comentario