skip to main |
skip to sidebar
UNIVERSAL de TELEVISIÓN
Publicado por
UNITEL
La población del departamento boliviano de Potosí pidió al canciller David Choquehuanca que el acuerdo inicial con Chile sobre el uso de las aguas del Silala precise la total pertenencia a Bolivia de ese manantial en la frontera común. Según el presidente del Comité Cívico de Potosí, Celestino Condori, citado hoy por la prensa local, si bien aprueban las negociaciones, demandan que la avenencia aclare la soberanía boliviana y la deuda histórica que Santiago tiene con La Paz, aunque se acepte inicialmente la compensación del 50 por ciento."Se ha pedido mejorar el texto del acuerdo entre las partes con una complementación que indique que el 100 por ciento de las vertientes pertenecen a Bolivia", manifestó Condori.La propuesta del dirigente cívico tuvo lugar ayer, tras un encuentro entre el Choquehuanca y representantes de movimientos sociales y dirigentes de Potosí, efectuado en la localidad de Quetena Chico, donde nace el manantial.De su lado, el diplomático subrayó que la socialización de las negociaciones fue realizada de manera soberana y coincidió con la propuesta de Condori de agregar una complementación.Asimismo, lamentó que sectores de la oposición estén dedicados a desinformar sobre los alcances y beneficios de ese preacuerdo, el cual establece que Chile pague el 50 por ciento por el uso de las aguas del Silala, después de más de 100 años de haberlo hecho sin cargo alguno.Con anterioridad, el canciller precisó que el objetivo de las negociaciones es que en cuatro años se pueda cobrar al vecino país el ciento por ciento de esos recursos hídricos, una deuda a la que el gobierno no ha renunciado, aclaró.El Silala es una cuenca hidrográfica de 70 kilómetros cuadrados y comprende 94 vertientes o manantiales activos, de los cuales brota cada segundo dos litros de agua, según estadística oficial.Nace en la cordillera de Bolivia a más de cuatro mil metros de altura y a unos cuatro kilómetros de la frontera chileno-boliviana.
0 | comentarios »:
Publicar un comentario